El Tribunal de Contratos Públicos de Aragón (TACPA) ha anulado varias cláusulas de los pliegos de condiciones del contrato del servicio de ayuda a domicilio del Ayuntamiento de Zaragoza, lo que, según la asociación sectorial Aeste, supondrá un retraso en la adjudicación de este concurso hasta el mes de mayo de 2019. De momento el TACPA se ha pronunciado sobre uno de los recursos interpuestos al contrato, el presentado por la asociación patronal Asade, si bien aún queda pendiente de resolución el recurso presentado el pasado mes de octubre por Aeste (la entidad recurrió en septiembre cinco contratos por irregularidades en los pliegos, en las comunidades de Castilla-La Mancha, y Euskadi -3- y el citado de Zaragoza en Aragón) y los interpuestos por Comisiones Obreras y UGT.
Como se recordará, la prestación del servicio de atención a domicilio del Ayuntamiento de Zaragoza salió a concurso el pasado septiembre por 76,3 M€ y cuatro años de duración. El servicio da empleo a 800 trabajadores, en su mayoría mujeres.
El TACPA indica en su resolución que se deberá fijar un umbral máximo de exigencias para evitar ofertas desproporcionadas, haciendo constar que los pliegos sólo incluyen medidas para evitar proposiciones que después serían imposibles de asumir en el caso de la oferta económica, pero no en el de las mejoras. Por ello, se conculcan los principios de igualdad de trato,libre concurrencia y transparencia.
Asimismo se ha estimado la impugnación de las modificaciones al alza y a la baja del contrato que prevén los pliegos. Respecto de los incrementos de coste, el tribunal aragonés tacha de nulo y contrario a Derecho el apartado por no determinar “de forma objetiva” las circunstancias que deben darse para su aprobación y por alterar la naturaleza del contrato. Y respecto de la modificación a la baja, anula la cláusula por no fijar el porcentaje ni el procedimiento para tramitarla.
El recurso de Aeste se basó en la consideración de la asociación de que en el concurso de Zaragoza era necesario que todas las licitaciones ofrecieran la posibilidad de introducir mejoras, que deberían reflejarse en los pliegos de una forma correcta para no fomentar la arbitrariedad. En palabras del Secretario General de Aeste, Jesús Cubero, “Estaremos vigilantes para que se cumpla la legalidad vigente en materia de contratación pública. Ya está bien de que las administraciones regionales otorguen contratos a dedo siempre a determinadas empresas. La mala gestión que realizan determinadas administraciones públicas en relación con los servicios de atención a la dependencia, y la falta de recursos que dedican, provocan que actualmente el servicio de ayuda a domicilio de
Zaragoza tenga una lista de espera de más de 4.000 personas”.
Dentro del sector de Atención a la Dependencia, Aeste desempeña, entre otros, un papel de intermediación con las administraciones públicas, "con el objetivo de reivindicar la necesidad de un sector en el que la calidad de la atención recibida por el usuario sea el elemento esencial. Nuestro objetivo es el cumplimiento de la normativa relativa a contratación pública dentro del sector". En los últimos 7 años Aeste ha interpuesto recursos a 50 contratos públicos en todas las comunidades autónomas.