Fnac anunció el acuerdo de venta de sus establecimientos de Italia al fondo inversor Orlando Italy, tal y como había anunciado previamente en enero dentro de su plan de ahorro y competitividad. Esta decisión supondrá que la multinacional francesa abandonará el mercado italiano a principios de 2013, después de doce años de presencia. En este país, la compañía cuenta con ocho tiendas, que aportaban cerca del 4% de las ventas globales del grupo. Fnac , que no ha desvelado los términos del acuerdo, prevé culminar la operación en enero del próximo año, cuando Orlando Italy presentaría a los empleados su proyecto empresarial. Según el grupo PPR, matriz de Fnac, desde su llegada a Italia, no habían reunido las condiciones para tener éxito en el país, algo que se ha visto agravado con la crisis económica. Cabe recordar que en el plano internacional la distribuidora de libros, cedés y electrónica abrió su primera tienda, en formato franquicia junto con un operador local, en Casablanca (Marruecos) en diciembre de 2011. La dirección de la empresa manifestó su intención de expandirse mediante este modelo de negocio en nuevos mercados, como Europa del Este o Latinoamérica, en los que no están presentes. En cuanto a desinversiones, en junio de 2010 abandonó el mercado griego al anunciar el cierre de sus tres establecimientos 'Fnac' , explotados en una joint-venture con la distribuidora griega Marinopulos, debido a las consecuencias de la crisis económica.
La estructura de la especialista en ocio y electrónica está dividida entre el mercado local francés y seis países. En el 1S'12, último dato disponible, el grupo Fnac facturó 1.772,8 M€ , con un 1,1% menos que los 1.793,4 M€ obtenidos en la primera mitad de 2011. Por países, repartió sus ventas entre Francia (69%), España (10%), Portugal (7%), Brasil (6%), Bélgica (5%) y Suiza (3%), ya sin tener en cuenta el negocio italiano. A cierre de 2011, contaba con 154 tiendas repartidas entre Francia (91), España (23), Portugal (17), Brasil (10), Bélgica (9) y Suiza (4). A día de hoy ya dispone de una red de 164, repartidas entre Francia (89) y resto del mundo (75). Puede consultar el listado de tiendas en España. Además, también explota tiendas virtuales, como www.fnac.com, uno de los líderes en Francia. En 2011 sus ventas, ascendieron a 4.170 M€.
Por otra parte, cabe recordar que el pasado mes de octubre PPR anunció la segregación de Fnac para iniciar la escisión y venta de su negocio de distribución . Para llevar a cabo esta operación, se prevé que la comercializadora de ocio y electrónica salga a bolsa en 2013. El objetivo de PPR es centrarse en los productos de lujo y la puesta en venta de Fnac es un paso más tras vender Conforama y CFAO. En otro orden de cosas, no se trata de la primera venta de una distribuidora internacional a un grupo local italiano ya que el pasado 21 de noviembre, la corporación británica Darty puso en conocimiento al venta de su negocio minorista 'Darty Italia' al grupo especializado en retail electro DPS, gestor de la red 'Trony', por un montante de 3 M€ y la entrada en el accionariado de la transalpina con una participación del 15%, tal y como publicó Alimarket Electro . La operación responde a la estrategia anunciada por el grupo británico en septiembre de 2012 de revisión de las operaciones minoristas en Italia y España para eliminar pérdidas, ahorrar costes estructurales y mejorar la rentabilidad de la matriz Darty Francia.