Mirando también al final de línea
A nivel empresarial el sector ha vivido dos sucesos de relevancia. El principal fue la compra a principios del año pasado del 80% de Integral Packaging Solutions (IPS Dairypack), compañía que hasta ese momento estaba especializada en el campo del termoformado form fill & seal (ha ampliado recientemente la gama de llenadoras para envase preformado hasta alcanzar las 57.600 ud./h) y que tras la adquisición de Ulma abrió su campo de trabajo a otras líneas de negocio, entre ellas termoselladoras. Asimismo, ha desarrollado una nueva actividad como fabricante de equipos de final de línea después de hacerse en septiembre del pasado ejercicio con una nave en régimen de alquiler en Rubí (Barcelona) de 1.500 m2 (su tercer centro, ya que cuenta con dos plantas en Lardero -La Rioja-, una para labores de mecanizado), donde fabrica enfajadoras, transportadoras, paletizadoras, encajadoras, formadoras de bandejas, máquinas multipack y cerradoras.
El acuerdo entre IPS Dairypack y Ulma Packaging afectó también a una tercera sociedad con la que IPS formaba grupo, Bilopack. Esta firma, que hasta el momento de la compra se dedicaba a la fabricación de equipos de envasado de diverso tipo (como termosellado y flow-pack), dejó esa actividad en 2009 y pasó a centrarse en la prestación de servicios de asistencia técnica de maquinaria y puesta en marcha de equipos usados de termoformado y termosellado.
Asimismo, Ulma Packaging y Bilopack alcanzaron un segundo acuerdo por el que esta última pasaría a convertirse en proveedor de film plástico para procesos de envasado (hasta ese momento Ulma comercializaba el film ‘Cryovac’ de Sealed Air), para lo que invirtió 2 M€ en montaje de una nueva planta y maquinaria.
La otra noticia empresarial del sector fue la desaparición de Industria Eléctrica Vilar (Inelvi), que cesó actividad a finales de 2009 tras haber sido declarada en concurso voluntario de acreedores en el verano de 2008.