El operador pool de palés Chep España creará cuarenta nuevos puestos de trabajo fruto de la centralización de la Ejecución Logística a nivel europeo desde sus oficinas en España. La compañía ha decidido apostar por este modelo con el objetivo de alcanzar una mayor especialización y estandarización que logre mejorar el servicio al cliente en toda Europa.
Este departamento , integrado en la división de Cadena de Suministro, es el encargado de realizar todo el control desde que la orden de salida/entregas de palés sale del centro de servicios hasta que éstos llegan al cliente . Entre sus funciones se incluye asignar estas órdenes a los transportistas en toda Europa. Además, debe asegurarse de que la carga salga a tiempo del centro de servicio y llegue a tiempo al cliente, decidir qué transporte se debe utilizar en caso de que el contratado no sea viable (negociación directa) y asegurarse con el cliente si se cumplen todas las restricciones o requisitos (hora de entrega, calidad del palé, tipo de vehículo aceptado en el punto de entrega/recogida, etc.). Así, supone gestionar 4.200 camiones por día, 400 centros de servicio, más de 315.000 puntos de entrega y más de 17.000 clientes.
La decisión de centralizar este servicio europeo en las oficinas de Madrid y crear un centro de excelencia es la consecuencia lógica de una tendencia observada en los últimos años dentro del área de Supply Chain. España se ha convertido en un punto de referencia de conocimiento para todo el Grupo Brambles. La sofisticación de la gestión de la cadena de suministro, el talento de sus empleados, su multiculturalidad y dominio lingüístico son cruciales para garantizar la eficiencia, comunica la compañía.
Gracias a esta medida Chep España ya ha incorporado a treinta y tres nuevos profesionales en las oficinas centrales en Madrid. La creación de estos nuevos puestos ha incentivado tanto la generación directa de empleo, con veintisiete empleados contratados directamente en España, como la captación de talento desde otros mercados europeos como Alemania o Reino Unido. En los próximos meses se continuarán adhiriendo nuevos mercados hasta la última fase de centralización prevista para el primer trimestre de 2017 . Esta última etapa necesaria para completar el proyecto finalizará con la incorporación de otros países europeos emergentes como Polonia, Grecia o Turquía, entre otros.
“Esta iniciativa se enmarca en la apuesta continua de Chep por favorecer el crecimiento profesional y la mejora progresiva de las competencias de cada uno de sus empleados. La compañía cuenta con una política de recursos humanos dirigida a convertir a Chep en el mejor lugar para trabajar y el desarrollo de este tipo de proyectos contribuye a alcanzar ese ambicioso objetivo”, afirma Javier Fernández-Fábregas, Director de Ejecución Logística de Chep Europa .