El fabricante y distribuidor francés de bebidas espirituosas y vinos Pernod Ricard ha comenzado el ejercicio 2010/11 con buen pie al registrar durante el primer semestre del mismo un aumento del beneficio neto atribuido del 10% hasta los 666 M€ y del 13% en su facturación hasta los 4.282 M€.
El buen comportamiento de mercados emergentes como China, India, Vietnam y la Europa del Est e ha sido decisivo en el crecimiento de las ventas. Así, por regiones las ventas aumentaron un 17% en Asia y resto del mundo, un 5% en Francia, un 4% en América y un 2% en Europa.
En términos de volumen, sus 14 marcas principales de vinos y licores aumentaron sus ventas en volumen un 8% y en valor un 13% hasta representar el 59% de los ingresos . De ese modo, 'Absolut' subió un 8%, 'Chivas Regal' un 11% y 'Ballantine's' un 9%, por citar las tres primeras marcas en volumen.
Se recupera en España
Dentro del mercado europeo, excluida Francia, la multinacional reconoce una mejoría en España y Reino Unido , frente a las caídas en ambos países registradas en el mismo periodo del año anterior (7% y 10%, respectivamente). En nuestro país el vodka 'Absolut' y la ginebra 'Beefeater' aumentaron sus ventas, esta última un 6%; mientras que los whiskies 'Chivas Regal' y 'Ballantine's' siguen cayendo. En menor medida también bajaron las ventas del ron 'Havana Club'. Si bien, las desinversiones realizadas en España - Ambrosio Velasco y Marqués de Arienzo -, y en los países escandinavos, provocaron un descenso del resultado operativo del 3%.
Por otro lado, los resultados de Pernod Ricard reflejan el impacto del esfuerzo de la compañía en promoción y marketing, capítulo al que destinó 765 M€ en el primer semestre de su ejercicio, un 19% más que hace un año. Además, el grupo sigue con su plan para reducir deuda, que durante este primer semestre bajó en 864 M€ , hasta los 9.720 M€.
Todo esto ha llevado a la compañía francesa a revisar ligeramente al alza sus expectativas para el conjunto del año fiscal, con una previsión de crecimiento del beneficio ordinario en torno al 7%, un punto porcentual por encima de su anterior pronóstico.