Promoción, retención y atracción de talento
Aunque se piense que las nuevas generaciones están inmersas en el uso de nuevas tecnologías eso no implica que dispongan automáticamente del conocimiento y las destrezas necesarias para el uso eficiente de las TIC involucradas en la práctica sanitaria.
La transformación digital requiere hoy día profesionales con habilidades específicas en áreas como la inteligencia artificial, el análisis de datos, la ciberseguridad y la telemedicina. Las organizaciones deben ser capaces de atraer y retener a estos profesionales en un mercado laboral altamente competitivo. La articulación formal de la incorporación de estos conocimientos y capacidades en el SNS, más allá de las iniciativas individuales personales o de algunas organizaciones, es un desafío para los marcos actuales de gestión de recursos humanos y el desarrollo de talento digital en el sistema sanitario.
Es fundamental evitar la fuga de talento hacia otros sectores o empresas que ofrezcan mejores oportunidades en el ámbito digital. Para ello las organizaciones deben ofrecer un entorno de trabajo atractivo, con oportunidades de desarrollo profesional y una cultura que fomente la innovación. Los líderes de las organizaciones deben desempeñar un papel fundamental en la promoción de esta nueva cultura.
Un capítulo especial lo merecen los procesos de incorporación de personal nuevo. Esto implica diseñar procesos de incorporación ágiles y efectivos para el aprendizaje y la adaptación a los nuevos puestos de trabajo.