“Ningún eslabón gana” con el nivel de los precios
“Los vendedores de todos los eslabones de la cadena hemos ajustado los márgenes para preservar el trabajo comercial construido a lo largo de los años”, señala Pere Albacar, CEO de Olivite Export, a Alimarket. “Ningún ramo de la cadena del aceite de oliva está especulando”, declaraba Primitivo Fernández, director de Anierac (la organización de industriales, envasadores y refinadores de aceites) en septiembre.
En general, en los dos últimos años, no se han dado reproches públicos mutuos de enriquecimiento entre los tres principales ramos de la cadena del aceite de oliva (elaboración, envasado y comercialización final). “Quien conozca el mercado sabe que el sector envasador ha reducido sus márgenes significativamente respecto a 2022”, se comunicaba desde dicha patronal, que eximía también de culpa a los olivareros y molturadores. “La subida de precios que han tenido que aplicar los productores ha hecho que, para los embotelladores, la participación del aceite de oliva en sus gastos haya pasado del 80% al 90%. Los envasadores no están especulando. Se puede comprobar mirando sus datos de estocaje, que se mantienen. Como siempre, equivalen a dos o tres meses de actividad. Es decir, se trata de un almacenaje de seguridad”, declaraba Primitivo Fernández.
En total, el estocaje de aceite de oliva en poder de los envasadores y refinadores se redujo de 226.700 t en septiembre de 2022 a 164.000 t en el mismo mes de 2023. Sin embargo, con estos volúmenes, la participación de dicho perfil de operadores en las existencias totales nacionales se incrementó del 49,9% al 66,10%, pues bajó más el tonelaje en las bodegas de los almazareros. De cualquier modo, mientras el ramo envasador, en general, ha disminuido sus existencias totales, Deoleo ha manifestado haberlas incrementado. “La escasez de aceite de oliva ha llevado al grupo a hacer acopio de mayores volúmenes de stocks para asegurar la calidad y la disponibilidad de los productos”. En consecuencia, en el primer semestre de 2023, el capital circulante del grupo creció un 16,6%, con respecto al mismo periodo de 2022, y se situó en 96,05 M€”.