Software de gestión
Otras especialistas basan sus soluciones en la gestión hospitalaria integral, abarcando no solo la historia clínica electrónica, sino otras áreas que a su vez se integran en la propia historia clínica electrónica. Unit4 cuenta con el sistema de planificación de recursos empresariales ‘Ekon Health’. Este es capaz de dar respuesta a los centros asistenciales en sus diferentes áreas de actividad, tanto clínicas como administrativas, integrando su actividad médica con la gestión financiera. Este software de gestión dispone de una historia de salud global multidisciplinar que aborda las diferentes tipologías de centros (consultas, quirúrgicos, salud mental y sociosanitario) y todas sus áreas de actividad, entre las que se encuentran las urgencias, la hospitalización, consultas quirófanos, enfermería, farmacia unidosis, la historia clínica electrónica, los planes de atención, valoraciones, estaciones de trabajo médicas y administrativas. Esta tecnología está orientada principalmente al sector privado.
La empresa gallega Sivsa ha diseñado dos software de gestión hospitalaria: ‘Hosix’ y ‘Fenix’. El primero gestiona, integra y relaciona directamente todas las áreas de trabajo de un hospital. Además, tiene la particularidad de ser modular, por lo que el cliente puede escoger y conectar solo los ámbitos de trabajo que necesite. También es un sistema integrado, lo que permite relacionar directamente las diferentes áreas. Por su parte, ‘Fenix’ es un software de gestión clínica en la nube. Este utiliza como base el alojamiento en la nube ‘Azure’, de Microsoft, para crear una aplicación con un modelo de comercialización de pago por uso, con acceso desde cualquier dispositivo móvil.
Mientras, Connectis comercializa el software ‘Sfere’, una solución global de gestión sanitaria capaz de dar cobertura tanto a hospitales aislados como a redes de salud completas. Sfere cubre todos los niveles asistenciales, desde la atención primaria hasta la especializada. En cuanto a su cobertura funcional, la solución abarca la mayoría de los procesos de negocio relacionados con la atención sanitaria y los procesos de gestión administrativa y económica, asociados a los mismos, tanto en atención hospitalaria como ambulatoria, utilizando la historia clínica electrónica como elemento vertebrador e integrador de todos ellos.
Asimismo, la consultora Efron basa sus soluciones tecnológicas en el desarrollo de historias clínicas electrónicas, soluciones integrales para la gestión y aprovechamiento de la información de los pacientes. Sus soluciones permiten gestionar y automatizar el proceso asistencial completo de un enfermo, contemplando tanto la vertiente clínica como la administrativa y de comunicación con el paciente. Además, estos desarrollos cubren tanto servicios tradicionales donde el paciente debe estar presente, como tendencias más modernas, donde la comunicación con el paciente no tiene por qué ser presencial, teniendo en cuenta la alta disponibilidad hoy en día de comunicación online médico-paciente, que se puede llevar a cabo desde cualquier dispositivo (PC’s, móvil, PDA, etc) a través de una app o desde el portal del paciente de un centro. Actualmente, las soluciones de Efron se encuentran instaladas y en producción en más de 80 hospitales de ámbito nacional, tanto públicos como privados. Por otro lado, el software de la empresa Dasi, denominado ‘Dasi Clinic’ también permite la gestión integral de los centros. Gracias a esta solución, los profesionales de cualquier especialidad tienen a su alcance una aplicación que optimiza, sistematiza y agiliza el trabajo tanto en hospitales, como en clínicas, policlínicas y consultas externas. Además, es un sistema modular que permite añadir la gestión de farmacia, almacén y control de camas, entre otras funcionalidades.