Servicios de telemedicina
La aplicación de las TIC en la práctica clínica también hace posible la asistencia sin necesidad de presencia física de pacientes y profesionales, es lo que conocemos como telemedicina. Esta aplicación permite nuevas formas de relación y colaboración entre los médicos entre sí y con los enfermos. En estos servicios centra sus desarrollos el grupo GMV. Entre su oferta para el sector de la salud figura la suite de productos de telemedicina y soluciones de epidemiología ‘Antari’ y el sistema de radioterapia intraoperatoria ‘Radiance’. ‘Antari’ puede incorporar en la videoconferencia las imágenes y sonido con calidad diagnóstica, y en tiempo real, captadas por cualquier dispositivo médico. Además, incorpora un planificador asistencial e historia clínica electrónica interoperable de acceso distribuido. Esta plataforma es utilizada por el Servizo Galego de Saúde en el proyecto ‘Hexin’, en el que se aplica la tecnología big data. Gracias a este proyecto, es posible obtener datos clínicos para la vigilancia epidemiológica, la asistencia clínica, la gestión y la investigación, con un bajo coste, tanto por la capacidad de cómputo de esta plataforma de big data como por la posibilidad de reutilización en diferentes casos de uso.
También la española Indra trabaja junto a Telefónica en otro proyecto de telemedicina del Sergas. En este caso en ‘Hogar Digital Asistencial’, una plataforma tecnológica de asistencia y atención domiciliaria impulsada por la Xunta de Galicia. Telefónica está volcada en la implantación de sistemas para la gestión remota de pacientes, así como de los servicios de telemedina, entre los que incluye soluciones para la gestión de la consulta virtual remota online y offline. Otros desarrollos que lleva a cabo la compañía para sus clientes engloban un servicio para la digitalización de la firma de documentos hospitalarios, soluciones de imagen médica, así como de trazabilidad de pacientes y profesionales médicos, entre otros servicios.